La lectura aporta numerosos beneficios en distintos ámbitos de la vida. A nivel personal, fortalece el vocabulario, estimula la imaginación, mejora la concentración y contribuye al desarrollo emocional.
En el ámbito académico, favorece la comprensión lectora, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, lo cual se traduce en un mejor rendimiento escolar. Leer habitualmente también mejora la expresión oral y escrita, y promueve la autonomía en el aprendizaje.
Desde una perspectiva social, la lectura fomenta la empatía, el respeto por la diversidad y el pensamiento crítico. Además, fortalece la participación ciudadana y la conexión social al generar espacios de diálogo e intercambio cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario