Para lograr un buen entendimiento, se pueden utilizar técnicas que generalmente podemos clasificarlos en tres momentos:
Antes de la lectura: Activar los conocimientos previos y formular predicciones sobre el contenido ayuda a preparar al lector para enfrentarse al texto con una actitud activa (Albarracín Granda et al., 2023). Como estrategia podemos indicar (activar conocimientos previos, predecir el contenido, establecer un propósito de lectura).
Ejemplo: Antes de leer sobre el sistema solar, el docente pregunta: "¿Qué saben sobre los planetas? ¿Estarán todos a la misma distancia del sol?"
Durante la lectura: Aquí se busca que el estudiante interactúe con el texto para entender mejor. Como estrategia podemos indicar (Subrayado o resaltado de ideas principales, lectura pausada con toma de notas, uso de organizadores gráficos).
Ejemplo: Al leer un cuento, los estudiantes subrayan palabras nuevas, las buscan y completan un cuadro con personajes y conflictos.
Después de la lectura: Este momento ayuda a consolidar lo aprendido y a reflexionar. Como estrategia podemos sugerir (Resumir o parafrasear, debatir en grupo, contestar preguntas, autoevaluarse).
Ejemplo aplicado: Tras leer un artículo sobre cambio climático, los alumnos proponen acciones para cuidar el medio ambiente desde su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario